Dentro de Identiverse 2025: La autenticación avanzada en el corazón de la identidad digital

12 de junio de 2025 | 4 minutos de leitura

This author has not yet filled in any details.
So far the author has created 106 blog entries.

¡Manténgase actualizado con el contenido más reciente suscribiéndose al Biometría en Foco!

Compártelo

En Identiverse 2025, Aware se unió a los principales expertos y empresas globales en identidad digital y ciberseguridad, en Las Vegas, para presentar las últimas innovaciones en autenticación. El evento mostró cómo nuestras soluciones están resolviendo los desafíos más críticos de la era digital, equilibrando seguridad, experiencia del usuario y confianza empresarial.

Uno de los momentos más destacados fue la entrevista en vivo con Ajay Amlani, CEO de Aware, realizada por Adrian Sanabria, de Cyber Risk TV. La conversación recorrió hitos históricos, amenazas emergentes y tendencias que están transformando el futuro de la autenticación digital.

Tres décadas de innovación en identidad digital

Ajay recordó los orígenes de Aware: una empresa fundada para responder a demandas del sector público y guiada por el rigor científico. Comenzó como socia del FBI, desarrollando un estándar digital para huellas dactilares. Hoy, la empresa trabaja con reconocimiento de rostro, voz, iris y huellas.

“Fuimos referentes en autenticación a gran escala durante décadas. Hoy, el sector comercial está alcanzando ese nivel — y eso es emocionante.” — Ajay Amlani.

Reconocimiento facial: intuitivo, escalable y rápido

Aunque las huellas dactilares siguen siendo relevantes —especialmente en contextos forenses— Ajay subrayó el crecimiento del reconocimiento facial como método ideal de autenticación moderna:

  • No requiere contacto físico
  • Alta aceptación del usuario
  • Compatible con cámaras móviles actuales

Ajay explicó que el reconocimiento facial refleja cómo interactuamos naturalmente — y lo hace de forma segura, escalable y rápida.

“Deepfakes”: la respuesta es “liveness pasivo”

Con el auge de los “deepfakes” y las identidades sintéticas, la autenticación moderna necesita defenderse con tecnología avanzada:

“Ya hay delincuentes creando ‘deepfakes’ para suplantar identidades — y compartiendo esas técnicas. Debemos confirmar que hay una persona real y presente del otro lado.” — Ajay Amlani

Aware invierte en “liveness” (o prueba de vida) pasivo, que valida la presencia física del usuario sin necesidad de comandos específicos. Esta tecnología es clave para gobiernos y empresas que necesitan verificación rápida y segura.

Repensando el MFA: autenticación completa en un solo paso

El modelo MFA tradicional se basa en:

  • Algo que sabes (contraseña)
  • Algo que tienes (dispositivo)
  • Algo que eres (biometría)

Ajay propuso un enfoque más moderno: con reconocimiento facial y “liveness”, todo eso se puede validar en una sola interacción.

“Ya no es necesario elegir entre seguridad y comodidad. Con la tecnología adecuada, es posible tener ambas.” — Ajay Amlani

Dispositivos personales: útiles, pero no infalibles

Ajay también destacó que soluciones como Face ID y Windows Hello, aunque convenientes, no siempre validan la identidad al inicio, lo que puede ser riesgoso.

Su consejo: iniciar siempre con un proceso de autenticación confiable y verificable.

Lo que dejó el Identiverse 2025

El evento confirmó que la autenticación digital está en el centro de la protección moderna:

  • Seguridad rápida y eficaz
  • Alta aceptación del usuario
  • Defensa proactiva contra fraudes y “deepfakes”
  • Confianza digital desde el inicio

La identidad es el nuevo perímetro digital — y con las soluciones de Aware, ahora es posible saber, con certeza, quién está al otro lado de la pantalla.

Mira la entrevista completa con Ajay Amlani en el canal de Cyber Risk TV

¿Te interesa saber cómo proteger identidades con “liveness” y autenticación rápida?

Hablemos.